No digas Pin up a la ligera
Perdón por esta pausa tan grande pero entre mudanzas y vacaciones olvidé el blog.
Estamos en una era moderna donde los años 50 quedaron atrás pero igualmente se escucha mucho la palabra "pin-up" y sobretodo yo.
Vamos a empezar con un copy paste de la Wikipedia que dice así:
Una pin-up es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona (hombre o mujer) en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica, que suele figurar en las portadas de revistas, comics o calendarios, etc. A las modelos que posan para estas obras se las denomina pin-up .

(Aquí vemos una fotografía transformada a ilustración)
Ojalá algún día tuviera una mía
Ojalá algún día tuviera una mía
Podemos deducir que la chica que pasa por la calle no es "pin-up", que llevar un pañuelo en la cabeza no es "pin-up" y que llamarnos chicas pin up tampoco.
Que te guste la ropa con estética de los años 50 pues se queda así, en estética puramentehasta que se pase de moda, que además le añades la música, baile y etc... Te conviertes en un Rocker, Rockabilly o Rockabella (este último para las chicas)
Que te guste la ropa con estética de los años 50 pues se queda así, en estética puramente
Yo entiendo y uso indebidamente la palabra cuando quiero comprar un pantalón de talle alto para que la dependienta de una tienda de ropa entienda que quiero MUY ALTO pero está mal hecho porque alimento a la masa a que sigan utilizando erróneamente.
En mi caso el único momento que puedo decir que soy una pin-up es porque estoy realizando una sesión de fotos o que esas fotos que me tome son pin-up. Como en la siguiente foto si hubiera sido tomada por la gran Lina.
Comentarios
Publicar un comentario